22:00h. La Cofradía de San Pedro Arrepentido procesiona desde La Glorieta.
Itinerario: Glorieta, Alameda, Juan Ramón Jiménez, Núñez Quirós, Plaza de San Juan, Vicente Aleixandre, Ramón y Cajal, García Morato, Las Virtudes, Virgen del Rosario, San José, Avda. del Carmen y Glorieta.
Esta tarde pasé por el almacén de los tronos y allí estaban preparando a San Pedro Arrepentido. Lleva en la base del trono más de mil claveles, puestos uno a uno, algo ya típico en esta procesión.
Como se ve es característico el gallo que simboliza las tres negaciones de San Pedro y que al oírlo cantar se arrepintió amargamente de negar conocer al Señor.
Después de las confesiones en REDOVÁN me vine enseguida para ver salir a la imagen y a los cofrades. Había mucha gente esperando pasar la procesión. Saqué algunas fotos típicas de este día en Cox.
Y os dejo las fotos típicas de una procesión con sus capuchinos, los representantes de todas las Cofradías y Hermandades de Cox elegantemente vestidos para la ocasión. Gente alumbrando y otros que están esperando en sus puertas el paso del trono con la imagen. Y todo ello acompañado por la banda de música del pueblo.
"Cuando el sol desaparece, y la luna comienza a hacer acto de presencia, sale desde el Convento San Pedro Arrepentido. Jesús antes de ser apresado por los romanos se dirigió a Pedro y le dijo:
- Antes que cante el gallo tres veces, tú me negarás.
Y así fue, así lo hizo, cuando la multitud enfurecida le preguntó si le conocía, él negó haber visto a Jesús alguna vez en su vida. En Cox se representa con la imagen de San Pedro arrodillado, suplicando a Dios que lo perdone por haber negado a Jesús; y a su lado el gallo que cantó justo después de las negaciones" (escrito por José Mellado Hurtado. 4º ESO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario