Aquí un grupito esperando con sus ramos de olivos y palmas que dé comienzo la procesión. La verdad es que había mucha gente en la procesión y en la misa. Los niños se han portado muy bien e incluso han llenado el altar con su presencia vestidos de hebreos.
"¡COMO PASA EL TIEMPO! Parece que ya se oye aquella saeta tan preciosa, que todos los años por estas fechas, inunda el pueblo y nos obliga a meternos de lleno en la Semana Santa.
Como todos los años, estas fechas hacen que Cox caiga en un silencio sepulcral y en un mutismo general para rendirle tributo a nuestro Salvador Jesucristo, que tuvo que morir por nosotros para salvarnos del pecado sin importarles las consecuencias que eso le depararía.
Aquí, en Cox, todo comienza el Domingo de Ramos, ese domingo mágico en el que Jesús entra a lomos de su "burrica" a Jerusalén, y todo el pueblo lo recibe con hojas de palmera y ramas de olivo que se mezclan con los aplausos y los gritos de: ¡VIVA EL MESIAS!. Aquí, en Cox, esa escena se representa con la imagen de Jesús triunfal acompañado de la "burrica". Ese domingo la gente se echa a la calle con sus mejores galas para acompañarlo desde el Convento hasta la Iglesia, donde se celebra la Misa de Domingo de Ramos" (Escrito por José Mellado Hurtado de 4º ESO)
Aquí, en Cox, todo comienza el Domingo de Ramos, ese domingo mágico en el que Jesús entra a lomos de su "burrica" a Jerusalén, y todo el pueblo lo recibe con hojas de palmera y ramas de olivo que se mezclan con los aplausos y los gritos de: ¡VIVA EL MESIAS!. Aquí, en Cox, esa escena se representa con la imagen de Jesús triunfal acompañado de la "burrica". Ese domingo la gente se echa a la calle con sus mejores galas para acompañarlo desde el Convento hasta la Iglesia, donde se celebra la Misa de Domingo de Ramos" (Escrito por José Mellado Hurtado de 4º ESO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario